- {- item.details.type -}
- {- item.details.date -}
- {- item.details.sector -}
La perspectiva de transición energética (ETO) de DNV GL pronostica que, a largo plazo, la producción de hidrógeno para aplicaciones de uso de energía será un equilibrio entre el hidrógeno azul, producido a partir de gas natural o carbón con captura y almacenamiento de carbono (CCS), y el hidrógeno verde, producido a través de electrólisis de energías renovables.
Hidrógeno azul: escala de captura y almacenamiento de carbono
DNV GL tiene experiencia en reforma de gas, acondicionamiento de gas y gasificación. Proporcionamos experiencia CCS de clase mundial para la garantía técnica, pruebas, asesoramiento y gestión de riesgos.
Nuestras prácticas recomendadas cubren la captura de CO2, el transporte, el almacenamiento y la seguridad. Calificamos y verificamos la tecnología y los proyectos de CCS de acuerdo con nuestras prácticas recomendadas y estándares internacionales.
Servicios a las industrias energéticas
Nuestros servicios abarcan toda la cadena de valor global del CO2: captura, acondicionamiento, compresión, transporte y almacenamiento. Generamos confianza para las industrias, los inversores y los órganos de gobierno, desde la planificación estratégica hasta la demostración de tecnología y la excelencia operativa:
- Calificación de tecnología CCS
- Due diligence y evaluación comparativa tecno-económica de CCS
- Viabilidad de CCS y evaluaciones de riesgo
- Certificación de almacenamiento de CO2
- Gestión del conocimiento CCS y formación.
Hidrógeno verde - Complementando energías renovables
DNV GL tiene experiencia en todos los aspectos de la producción, el transporte, el almacenamiento y el consumo de hidrógeno verde de fuentes renovables.
Servicios a las industrias energéticas
Nuestros expertos tienen un profundo conocimiento de los mercados de energía y las redes. Proporcionamos:
- Estudios de viabilidad
- Due diligence de sistemas de electrolizadores, sistemas de celdas de combustible y proyectos CCS
- Estudios de integración de sistemas
- Evaluación de las cadenas de valor de combustible sintético, incluidas las de potencia a gas y de potencia a líquidos
- Evaluación del ciclo de vida para cuantificar los beneficios ambientales
- Ubicación de la red y ubicación del electrolizador (Carga) y/o celdas de combustible (Generación)
- Análisis tecnoeconómico de las opciones de la cadena de valor del hidrógeno, incluida la mezcla de gases
- Gestión de riesgos del proyecto:
- costo
- cronograma
- ejecución.