¿Por qué implantar un sistema de gestión?

Cada vez más, las empresas se enfrentan a demandas de rentabilidad, calidad y tecnología que contribuyan al desarrollo sostenible. Un sistema de gestión eficiente le puede ayudar a convertir esas presiones en una ventaja competitiva.

Certification by DNV GL

¿Cómo gestionan las empresas la multitud de retos a los que deben hacer frente? Desarrollan unos procesos y unos estándares para medir y cumplir con esos estándares; integran los principios de su negocio en los sistemas de gestión. Algunas empresas tienen un enfoque holístico, conjugando en un solo sistema la calidad, la seguridad, el medioambiente y la salud.

En cualquier caso, muchas empresas no sacan el máximo provecho de sus sistemas de gestión porque en general son percibidos como un instrumento para mantener el status quo, en lugar de un medio para gestionar el cambio y la mejora.

Sin embargo, un sistema de gestión eficaz debe proporcionar valor añadido a la empresa, esencialmente permitiendo hacer las cosas mejor, de forma más barata o más rápida, a medida que el sistema se desarrolla. Los principales estándares de sistemas de gestión ponen énfasis en la mejora continua.

Implantar un sistema de gestión le da la oportunidad de centrarse en optimizar las áreas que más le importan a usted y a su entorno.

Las empresas que sobresalen responden a las nuevas condiciones yendo más allá de la conformidad como parte de una estrategia competitiva. En este escenario, la gestión de riesgos se convierte en algo central para los procesos de negocios y gestión en cuanto modo de anticiparse.

¿Por qué implementar un sistema de gestión?

¿Cómo las compañías gestionan los múltiples desafíos a los se enfrentan a diario? Desarrollan procesos y normas de desempeño para medir y cumplir con estos desafíos e integran principios de negocios a los sistemas de gestión.

Algunas compañías plantean una aproximación holística y reúnen cuestiones de calidad, medio ambiente, salud y seguridad en un solo sistema. Sin embargo, muchas compañías no extraen el valor total de sus sistemas de gestión porque generalmente son percibidas como una herramienta para mantener el estado de las cosas en vez de un modo de gestionar el cambio y la mejora. Sin embargo, un sistema de gestión eficaz debe incrementar valor al negocio, esencialmente al hacer las cosas mejor, más baratas o más rápidas mientras el sistema madura y se desarrolla.

Las principales normas para sistemas de gestión enfatizan la mejora continua. Implementar un sistema de gestión le da la oportunidad de centrarse en la optimización de las áreas más importantes para sus partes interesadas y usted.

¿Por qué certificar su sistema de gestión?

Hay una serie de motivos para que una compañía haga que un organismo certificador independiente certifique su sistema de gestión. El certificado es frecuentemente un fuerte factor inicial de motivación. Los requisitos reglamentarios pueden ser otro motivo y las exigencias de la mundialización, con su insistencia en procesos más sofisticados y una rendición de cuentas más precisa de la conducta del negocio para con una muchedumbre de partes interesadas, son otro más. En estos casos, las compañías buscan una evaluación independiente y la certificación de sus sistemas de gestión en cuanto modo de documentar la conformidad.

Sin embargo, el motivo más convincente puede simplemente ser el de que los altos directivos ven como un valor agregado que terceros de renombre auditen independientemente sus sistemas de gestión, informen sus hallazgos y documenten el resultado mediante la emisión de un certificado. La gestión necesita llevar una ventaja y apenas puede permitirse el lujo de que incidentes causados por la falta de control afecten el valor de su marca. Hoy todas las compañías están sujetas a un nivel mucho más alto de examen de todas las partes interesadas.

La exigencia de transparencia con relación a qué huella se deja en el medio ambiente, con cuánta seguridad se gestionan sus operaciones y cómo se mejora continuamente la calidad es uno de los requerimientos a que los negocios hacen frente por todo el mundo.

Entonces la comunicación sobre cómo se gestionan los riesgos es fundamental para construir la confianza y la fiabilidad. La implementación y la certificación de un sistema de gestión les dicen a sus partes interesadas que usted se ha embarcado en un viaje hacia la mejora continua del desempeño respecto a cuestiones relacionadas con la calidad, el medio ambiente o la seguridad. La validación externa ayuda a las compañías a mejorar continuamente sus estrategias, operaciones y niveles de servicio. Escoger correctamente un organismo de certificación independiente le asegura una evaluación objetiva y un estudio comparativo de su sistema de gestión.

Esto lo llevará más allá de la simple certificación por conformidad a un camino en que la aproximación se funda en los riesgos. Al volver el enfoque hacia los riesgos que suponen los retos más grandes, usted se llevará la recompensa de haberse embarcado en un viaje hacia la mejora continua.

El processo de certificación

Contáctenos