Revisión del Sistema de Gestión Antisoborno - ISO 37001
Tras un proceso de revisión y consulta, ISO publicó una nueva versión de la norma ISO 37001 en febrero de 2025, reemplazando la versión existente ISO 37001:2016.
Tras un proceso de revisión y consulta, ISO publicó una nueva versión de la norma ISO 37001 en febrero de 2025, reemplazando la versión existente ISO 37001:2016.
Fortaleciendo la integridad organizacional y la cultura antisoborno, la norma ISO 37001 destaca la importancia de cultivar una cultura de integridad y comportamiento ético en toda la organización. Brinda a los líderes las herramientas para promover activamente los valores antisoborno, generando un entorno transparente y responsable que protege la reputación de la organización y fortalece la confianza de las partes interesadas.
La actualización de la ISO 37001 fue publicada el 3 de febrero de 2025. Su estructura se mantiene similar, siguiendo el esquema común de las normas de sistemas de gestión ISO, pero la versión 2025 incorpora subcláusulas adicionales para abordar nuevos aspectos.
Principales cambios:
El texto de la ISO 37001:2025 ha sido armonizado con otras normas de sistemas de gestión, como la ISO 37301 (sistemas de gestión de cumplimiento), la ISO 37000 (gobernanza de organizaciones) y la ISO/TS 37008 (investigaciones internas), para garantizar coherencia e integración más sencilla.
Se introduce formalmente el concepto de cultura antisoborno y se enfatiza su importancia para la efectividad del sistema de gestión.
El término función de cumplimiento antisoborno utilizado en la versión 2016 se reemplaza por función antisoborno en la versión 2025, con una descripción más clara de sus responsabilidades e independencia operativa.
Se refuerza el rol del órgano de gobierno y la alta dirección, exigiendo mayor involucramiento en la supervisión del sistema de gestión y sus resultados.
La concientización y la capacitación se reconocen como activos fundamentales para el desempeño del Sistema de Gestión Antisoborno (ABMS).
Se incluyen nuevas subsecciones relacionadas con el cambio climático.
Se amplía la definición de conflicto de interés y se detallan procedimientos para crear conciencia y fomentar la denuncia de conflictos reales o potenciales.
El Capítulo 8 – Operación, que describe el control operacional, no ha sido modificado.
No se han realizado cambios importantes en el Anexo A.
El periodo de transición para normas ISO suele ser de hasta tres años; sin embargo, cuando los cambios son limitados, puede ser menor. En el caso de la ISO 37001, se prevé un periodo de transición de dos años.
Se espera que el Foro Internacional de Acreditación (IAF) publique documentos obligatorios para la transición de los certificados a la nueva norma, los cuales estarían disponibles en agosto de 2025.
Por ahora, estamos a la espera de noticias del IAF. Por ello, se recomienda no iniciar cambios tangibles hasta que los documentos necesarios estén más avanzados.
Una vez disponibles, te recomendamos comenzar lo antes posible con los preparativos y planear adecuadamente para incorporar los cambios necesarios en tu sistema de gestión.
Pasos recomendados para la transición:
Conoce el contenido y los requisitos de la nueva norma ahora que ha sido publicada, considerando que el periodo de transición puede ser tan corto como dos años. Enfócate en los cambios clave.
Asegúrate de que el personal relevante esté capacitado y entienda los nuevos requisitos.
Identifica las brechas que deben cerrarse para cumplir con la nueva norma y establece un plan de implementación.
Ejecuta las acciones necesarias y actualiza tu sistema de gestión conforme a los nuevos requisitos.
Una vez que comiences a prepararte para la transición a la versión 2025 de la ISO 37001, DNV puede acompañarte en cada paso.
Podemos apoyarte con:
Capacitaciones para conocer la revisión, los cambios clave y el proceso de transición.
Herramientas de autoevaluación en línea y diagnósticos de brechas (en sitio o remotos) para medir el grado de cumplimiento de tu sistema de gestión.
Auditoría de transición para migrar tu certificación a la nueva versión de la norma.
Estamos contigo en cada etapa del camino.
Un enfoque estructurado para generar confianza y transparencia, gestionar riesgos y proteger la reputación de tu empresa.
Combatir los riesgos de soborno mediante la norma ISO 37001